En junio de 2016 no renueva su contrato con el Real Valladolid y se retiró del fútbol profesional. Cabe señalar que esta cantidad fue pagada en concepto de derechos de formación, ya que el jugador expiraba contrato con el club vallisoletano; sin embargo, se pagaron ante la competencia de otros equipos que ofrecían lo mismo. Tras romper el contrato que tenía con el Olympiacos F.C. 2010, retorna el 2 de septiembre al club que le dio su primera oportunidad en la élite el Real Valladolid. En su primera temporada en el Real Valladolid se convierte en el segundo máximo goleador del club, anotando 8 tantos. Tras mantenerse líder de la clasificación desde la tercera jornada, el Mirandés logró su primer título de liga en Segunda División B con 82 puntos, desbancando al Barakaldo Club de Fútbol como máximo puntuador histórico en el segundo grupo de la categoría. El segundo director ejecutivo designado fue Alberto Díaz.
Alberto quedó como segunda opción de la portería y como mentor del joven portero. Durante su mandato imperó la política de reducción de gastos y la promoción de gente joven en el equipo. Durante esta etapa el nuevo director de CMMedia, Ignacio Villa, apostó por la producción propia dejando de contar con las productoras externas año tras año. Durante la campaña 1993-94 demostró una mayor solidez que Yubero en la temporada anterior, lo que le valdría asentarse en la titularidad del equipo. En la temporada 2003-04, una lesión de Westerveld a mitad de campaña permitió a Alberto volver a disponer de numerosos minutos. A mediados de la temporada llegó al equipo otro portero internacional, el holandés Sander Westerveld. Tras una temporada en la India volvió en verano de 2017 a España. Con el Real Zaragoza, obtiene en su palmarés la Supercopa de España (2004-05) frente al Valencia CF (0-1 en La Romareda y 1-3 en Mestalla). Álvaro Rubio formó parte de la selección sub-20 de España que ganó el Mundial de dicha categoría en el año 1999. Disputó 55 minutos en la victoria 1-3 frente a Honduras. ↑ «Estadisticas como jugador de Álvaro Rubio | BD Fútbol».
↑ «SELECCIÓN DOMINICANA DE FÚTBOL». ↑ Mendoza, Carlos (7 de abril de 2011). «De Aníbal Ruiz a Rubén Israel». ↑ LFP, ed. (30 de abril de 2014). «Premios BBVA a los mejores de abril». ↑ a b «Óscar González deja el Real Valladolid». Óscar Javier González Marcos (Pelabravo (Salamanca), 12 de noviembre de 1982) es un exfutbolista español. El entrenador John Benjamin Toshack confió para ocupar su puesto en Javier Yubero, el joven portero del filial en detrimento de Patxi Hernández, que había sido el portero suplente de González. Jugó desde joven en las categorías inferiores de la UD Santa Marta hasta que pasa a formar parte del Real Valladolid. Además, por ser uno de los jugadores más veteranos en el equipo, Álvaro fue uno de los capitanes de la plantilla blanquivioleta hasta finalizar su etapa como jugador en el club. Alberto López Fernández, deportivamente conocido como Alberto (Irún, Guipúzcoa, 20 de mayo de 1969), es un exfutbolista español y actualmente entrenador de fútbol. En la portería de la Real Sociedad, Westerveld fue el titular indiscutible y Alberto actúo como suplente.
Como el otro portero del equipo, Patxi, tampoco contaba con la confianza del técnico (salió del equipo al finalizar el año); Alberto tuvo su inesperada oportunidad. Jugaba como guardameta y tuvo una larga trayectoria de cerca de 350 partidos en la Primera División de España, jugando casi todos en las filas de la Real Sociedad de Fútbol, aunque finalizó su carrera en el Real Valladolid. En 2004 la Real Sociedad cedió a Westerveld al Real Club Deportivo Mallorca por motivos económicos y ascendió al primer equipo al joven Asier Riesgo. Westerveld se hizo con el puesto y convenció tanto a los técnicos como a la afición. En 1912 asumió la presidencia el exjugador Julián Ruete (quien finalmente también ejercería como entrenador), dándose los últimos pasos para la desvinculación con el Athletic vasco aprovechando que el fútbol español se estructuró federativamente en primer lugar con la creación de la Federación Española de Fútbol el 29 de septiembre de 1913 y en segundo, con la creación de la Federación Regional Centro el 20 de octubre de 1913. Julián Ruete y Manuel Gómez, secretario del club, tomaron la decisión de modificar los estatutos de la sociedad, ya que era un requisito indispensable e inscribieron al club como sociedad independiente en el organismo federativo de la región centro.
Si usted adoraba este artículo y también le gustaría recibir más información sobre camiseta del burgos 2025 por favor visite nuestro propio sitio.
Deja una respuesta