↑ Italia, como muchas otras selecciones europeas, en señal de protesta, no aceptaron la invitación para acudir al primer campeonato mundial de fútbol celebrado en Sudamérica. ↑ «Domingos Paciencia: ni ‘crack’, ni héroe, ni goles». ↑ «El Valencia tiene una opción de compra por Danilo de 14,75 millones de euros». ↑ «El Bayern anuncia un amistoso para ayudar al Kaiserslautern». ↑ «30 años del mayor fichaje del CD Tenerife de todos los tiempos». ↑ «Se cumplen 30 años del gol de Eduardo Ramos que cambió historia del Tenerife». ↑ «También cayó Moll en el Tenerife». ↑ «La fuerza tenía un nombre: Cantudo». ↑ a b Padilla, Luis (30 de mayo de 2018). «El despido-regreso de Carlos Muñiz». ↑ a b c Padilla, Luis (27 de octubre de 2018). «Una promoción sin sufrimiento». ↑ «Tenerife 1972-73 (partidos)». ↑ «Tenerife 1954-55 (partidos)». ↑ a b «1963-64: Resurgir con Paco Campos». ↑ Xinhua (2008). «Italian anti-football hooligan laws working, say police». ↑ «Temporada 66/67: cambio al grupo Norte». ↑ a b «2ª División 1966-67 (Grupo 1)». BDFutbol.
↑ «2ª División Grupo 1957-58 (Grupo 2)». BDFutbol. ↑ «2ª División 1955-56 (Grupo 2)». BDFutbol. Caracas: Grupo Editorial Macpecri. Iniciando desde el grupo A con la primera victoria contra NeverBack Gaming, son derrotados por ThunderX3 Baskonia pero logran clasificarse para los play-offs volviendo a ganar contra NeverBack Gaming. La final de 1970, además, fue la primera en que se coronó a un tricampeón, al cual se le otorgó definitivamente el Trofeo Jules Rimet. ↑ «Fecha y sede de la final de la Copa del Rey». ↑ a b «Luto en el tinerfeñismo por el fallecimiento de José López Gómez». ↑ «El tinerfeñismo llora la muerte de Diego Lozano». ↑ a b Padilla, Luis (30 de enero de 2018). «La ‘manita’ de Julito». ↑ Padilla, Luis (5 de febrero de 2018). «El sargento de hierro». ↑ «De cuando el CD Tenerife cesó a su entrenador por teléfono». ↑ «MARIO MORENO, nuevo entrenador del Tenerife».
↑ «Anoche dimitió el presidente del Tenerife». ↑ «1988-89: El ascenso que transformó al CD Tenerife». ↑ Castañeda, Álvaro (3 de agosto de 1997). «El portugués Domingos, presentado en la isla». ↑ Castañeda, Álvaro (3 de mayo de 1994). «Cantatore colma de elogios a Zamorano». ↑ «Torres ya es el tercer máximo goleador en la historia de La Roja». En diciembre de 1976, la RFEF celebró sus primeras elecciones democráticas en las que Pablo Porta fue el candidato único y se proclamó presidente del máximo organismo del balompié español. Almería, a través de su presidente Turki Al-Sheikh, decidió donar al Banco de Alimentos de Almería un total de 700 lotes alimenticios. En su trayectoria ha jugado un total de 378 partidos y ha marcado un total de 48 goles. Ya en la temporada 1931-32, se obtuvo el segundo puesto siendo el conjunto más goleador y el menos goleado con 23 goles en 16 partidos consiguiendo el guardameta ovetense el trofeo Zamora de la categoría. ↑ «¿Por qué se llama ‘Zamora’ al portero menos goleado de La Liga en España?
↑ a b «1994-95: Un curso de transición tras Valdano». ↑ «El CD Tenerife celebra el 30 aniversario de su segundo ascenso a Primera». En la temporada 1943/44, el Levante finalizó como campeón, pero no logró el ascenso, el cual se hizo esperar hasta dos años después, en la temporada 1945/46. El Levante finalizó la campaña como campeón de su grupo y quedó segundo en la liguilla de ascenso, por detrás del CD Málaga Ya en Segunda División, el Levante realizó una buena temporada como recién ascendido, finalizando en el sexto puesto. «Liga Nacional Juvenil Grupo 12 Madrid». ↑ «1975-76: Gran liga y mejor copa ante el Real Madrid». ↑ ABC Digital. ABC Digital, ed. ↑ «Pepe López fallece a los 89 años». ↑ «Un monumento a don Heliodoro Rodríguez López». ↑ a b As (15 de marzo de 2015). «José López, capitán del Jaén, nombrado MVP del torneo». Otros jugadores recientemente llamados en convocatorias diferentes a la anterior, destacando los convocados desde marzo de 2024. Algunos se encuentran en etapa de recuperación por lesión. Francia liderada por Zinedine Zidane y otros grandes futbolistas como Laurent Blanc, Marcel Desailly, Youri Djorkaeff, Didier Deschamps o Patrick Vieira. España disputó el 17 de junio de 1964 en el Estadio Santiago Bernabéu, como anfitriona, su partido de semifinales contra la selección húngara.
Deja una respuesta